BOLETIN DIGITAL - ABRIL 2025

Manualidades que desarrollan habilidades

Como una nueva estrategia de formación para los niños y niñas, desde el mes de enero, implementamos clases de bordado en tela. En principio teníamos dudas con respecto a su aceptación, pero ha sido una grata sorpresa ver cuanto entusiasmo demuestran ellos por esta manualidad. En última instancia, nuestra intención es brindarles todas las herramientas posibles para que sus vidas estén llenas de oportunidades de superación.

Clases de yoga

Durante todo el año, en ambos hogares llevamos a cabo clases de yoga semanalmente con el fin de brindarles a los niños un espacio de relajación, estiramiento y fortalecimiento corporal. Y aunque algunos se muestran tímidos al principio, pues no saben si lograrán realizar las posturas, al final se sienten felices de aceptar el reto y de haberse divertido con sus compañeros.

Curso de barbería

Sabemos que los adolescentes de nuestra fundación necesitan desarrollar habilidades que puedan abrirles puertas a nivel laboral en un futuro, por esta razón, desde el mes de marzo les estamos ofreciendo clases de barbería. Y no es la primera vez que lo hemos hecho, ya en años anteriores les habíamos ofrecido estas capacitaciones a los jovencitos, y es una gran alegría saber que aproximadamente el 30% de ellos, ahora que son adultos, trabajan en este oficio y se ganan su sustento de una forma digna.

Otras noticias

BOLETIN DIGITAL – DICIEMBRE 2024

“En mi comunidad protegemos las infancias y adolescencias, por eso decimos NO a la explotación sexual comercial de niños/as y adolescentes”. Con este lema todos los miembros de la fundación recorrimos las calles del centro de la ciudad para generar conciencia acerca de la necesidad de proteger la infancia y abolir para siempre el maltrato y la explotación.

Leer más

BOLETIN DIGITAL – AGOSTO 2024

En el mes de mayo realizamos con los adolescentes un taller llamado “Visualizando nuestro futuro”. El objetivo fue ayudarlos a comprender la importancia de trazarse metas importantes en la vida, y después crear una línea de tiempo donde puedan plasmar esas actividades específicas que deben realizar en el día a día que los conducirá finalmente al objetivo propuesto. Además, los cuestionamos acerca de esas cosas que, en vez de conducirlos a un buen fin, los desvía y los hace perder de vista aquello que están intentando alcanzar.

Leer más